![]()
El proyecto de 2019 de la edición de Las Edades del Hombre en la comarca del Arlanza, ha recibido más de 300.000 visitas, de las que 174.358 corresponden a la exposición albergada en la ermita de La Piedad, la iglesia de San Pedro y el Monasterio de la Ascensión. En el balance final en ‘Angeli’ según el tipo de visitas se distribuyen de la siguiente manera: el 60 por ciento se corresponden a visitas realizadas en grupo y guiadas por los monitores de la exposición , y el restante 40 por ciento han sido visitantes individuales. En cuanto a su origen, la exposición ha sido visitada por gente procedente de todas las comunidades autónomas de España, siendo Castilla y León, Madrid, País Vasco –en este orden- las que han deparado números más significativos. Andalucía, Cantabria y Castilla-La Mancha ocupan los siguientes puestos de la lista. En 2019, se ha trasladado el programa “Conoce tu Patrimonio” a un total de 3.900 alumnos de centros de toda la comunidad autónoma y de Galicia, Cantabria, País Vasco, Madrid y Aragón. El objetivo de esta iniciativa es que los escolares de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato conozcan el arte religioso atesorado en Castilla y León. Además de ‘Angeli’ y las propuestas en Covarrubias y Silos, Las Edades del Hombre ha desarrollado durante los meses de apertura una serie de rutas denominadas ‘A orillas del Arlanza’ de la exposición para difundir y abrir los templos de las localidades próximas a Lerma. Si bien, el número de visitas a esta propuesta no ha sido cuantificado, los testimonios de los vecinos de estos pueblos constatan el éxito de la iniciativa.
|
Martes, 12 de Noviembre de 2019 11:37
|