Además de las grandes muestras, La Fundación Las Edades del Hombre realiza un trabajo constante y continuo de diseño y actualización de espacios museísticos en colaboración con diócesis, instituciones y organismos culturales públicos y privados relacionados con el arte y el patrimonio.![]() Nuestra trayectoria nos ha llevado a trabajar en monumentos tan emblemáticos como las catedrales y museos diocesanos, itinerarios monumentales o en el Museo del Vino de Pagos del Rey. ![]() A instancias de la Conferencia Episcopal Española, desarrollamos de forma extraordinaria la muestra en torno a La Inmaculada en la Catedral de la Almudena de Madrid con obras tan relevantes como las de Murillo, El Greco o Francisco de Zurbarán. ![]() En colaboración con el Cabildo de la S.I. Catedral de Cádiz diseñamos la arquitectura y musealización de la muestra Traslatio Sedis, que conmemoraba el 750 aniversario del traslado de la sede episcopal de Medina Sidonia a Cádiz. ![]() ![]() Recientemente, también se ha renovado el discurso expositivo del Museo Colegiata de San Cosme y San Damián en Covarrubias (Burgos) y se ha diseñado el museo Splendor Fidei recuperando el Palacio Episcopal de Segovia para este fin. ![]() La creación y puesta en marcha del Museo Territorial Campos del Renacimiento, que abarcará las localidades de Becerril de Campos, Cisneros, Paredes de Nava y Fuentes de Nava en la provincia de Palencia, dará la oportunidad al visitante de conocer los tesoros de grandes maestros de la escuela castellana: la saga Berruguete, Alejo de Vahía, Francisco Giralte… ![]() Los Museos Las Úrsulas y Las Claras de Salamanca, promovidos y gestionados por la Fundación Las Edades del Hombre, son el testimonio a través del arte de la presencia de la Comunidad de Santa Clara en la provincia.
|
Jueves, 21 de Mayo de 2020 10:33
|