Otros proyectos

La Fundación realiza un trabajo constante y continuo de diseño y actualización de espacios museísticos en colaboración con diócesis, instituciones y organismos culturales públicos y privados relacionados con el arte y el patrimonio. Nuestra trayectoria y experiencia en este ámbito nos ha llevado a trabajar en monumentos tan emblemáticos como catedrales y obispados, edificios religiosos itinerarios monumentales o en otros museos especializados.

Otros proyectos

La Fundación Las Edades del Hombre realiza un trabajo constante y continuo de diseño y actualización de espacios museísticos en colaboración con diócesis, instituciones y organismos culturales públicos y privados relacionados con el arte y el patrimonio. Nuestra trayectoria y experiencia en este ámbito nos ha llevado a trabajar en monumentos tan emblemáticos como catedrales y obispados, edificios religiosos itinerarios monumentales o en otros museos especializados.

  • Entre noviembre de 2024 y marzo de 2025 en la Catedral de Valladolid se llevó a cabo la exposición «Gregorio Fernández y Martínez Montañés: el arte nuevo de hacer imágenes», una exposición organizada por al Fundación Las Edades del Hombre, promovida por la Junta de Castilla y León y con la colaboración del Arzobispado de Valladolid.
  • En el año 2024 se diseñó y ejecutó la renovación museográfica de la Iglesia de San Pedro de la localidad de Frómista (Palencia).
  • En colaboración con la Archidiócesis de Valladolid se llevó a cabo la exposición «Venga tu Reino» en la Catedral de Valladolid con motivo de la celebración del año jubilar 2023 – 2024 con un diseño, gestión y musealización del espacio a cargo de la Fundación.
  •  Con motivo de la conmemoración del 25 aniversario de la celebración de la exposición El Contrapunto y su Morada y el 30 aniversario de la Fundación Las Edades del Hombre se celebró en la Catedral de Salamanca la exposición «Contrapunto 2.0» entre los meses de octubre de 2018 y febrero de 2019
  • A instancias de la Conferencia Episcopal Española, desarrollamos de forma extraordinaria la muestra en torno a La Inmaculada en la Catedral de La Almudena de Madrid con obras tan relevantes como las de Murillo, El Greco o Francisco de Zurbarán.
  • En colaboración con el Cabildo de la S.I. Catedral de Cádiz diseñamos la arquitectura y musealización de la exposición ‘Traslatio Sedis’, que conmemoraba el 750 aniversario del traslado de la sede episcopal de Medina Sidonia a Cádiz.
  • También se ha renovado el discurso expositivo del Museo Colegiata de San Cosme y San Damián en Covarrubias (Burgos) o se ha diseñado y ejecutado el museo Splendor Fidei de Segovia, recuperando el Palacio Episcopal para este fin.
  • En el monasterio de Santo Domingo de Silos, promovimos la exposición del artista Antonio López que a través de su obra escultórica y pictórica realizaba un repaso por temáticas tan diversas como la infancia o las flores.
  • En Ciempozuelos, acometimos ‘Vocación y Servicio’, el proyecto de remodelación del Museo Histórico del Centro Benito Menni de la Congregación de las Hermanas Hospitalarias. En este proyecto se muestran objetos personales de los fundadores y se realiza un recorrido didáctico y narrativo por la historia de la institución.
  • En la ciudad de Toro, se diseñó un itinerario que recorre diferentes templos que fueron musealizados para la ocasión, destacando su valioso patrimonio cultural y devocional; en Morales de Toro, en el Museo del Vino de Pagos del Rey se promovió la exposición ‘La Viña’ de la artista Carmen Laffón, que recogía obras vinculadas a la temática vitivinícola.