Las Edades del Hombre inaugura ‘EsperanZa’ en Zamora

16 de octubre de 2025

Zamora_ 16 de octubre de 2025

El presidente de la Fundación Las Edades del Hombre, Mons. Luis Argüello, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, han presidido el acto de inauguración de ‘EsperanZa’, la edición Zamorana de Las Edades del Hombre que tiene lugar desde este mes de octubre hasta abril del próximo 2026.

Ambos han estado acompañados por el obispo de Zamora y por autoridades provinciales y regionales que junto a colaboradores e invitados han compartido la puesta de largo de largo de la exposición, que se desarrolla bajo la temática del Año Jubilar de la Esperanza, promulgado por el papa Francisco para este 2025.

La XXVIII edición de Las Edades del Hombre se compone de 85 obras muy destacadas procedentes de Castilla y León y otros puntos de España y Portugal.  Se dividen en un preludio que se localiza en la iglesia de San Cipriano y tres ‘Momentos’ que se ubican en la Catedral de El Salvador y que llevan por nombre ‘Pasión’, ‘Resurrección’ y ‘Misión’.

‘EsperanZa’ atesora en su recorrido a algunos de los mejores artistas de la historia del arte como El Greco, Francisco de Goya, Gregorio Fernández, Juan de Juni, Zurbarán, Berruguete o Salzillo. Sus obras comparten relato con otros autores contemporáneos como Venancio Blanco, Pablo Gargallo.

Un aspecto destacado de la exposición en la presencia, por primera vez en la historia de Las Edades del Hombre de dos artistas universales ambos con carácter singular en sus obras: Diego de Velázquez, con una Inmaculada procedente de la Iglesia de la Magdalena de Sevilla, y Pablo Picasso, con una anunciación del Museo Picasso de Barcelona. Artistas zamoranos también tienen su papel destacado en esta edición: desde Antonio Pedrero y Tomás Crespo, a Ele Pozas o Satur Vizán.

El recorrido expositivo tiene como colofón una experiencia de realidad virtual cuyo argumento lleva el visitante a una actividad en la que presencia y participa de la reconstrucción colaborativa de una población.

 

    

 

Laboratorio EsperanZa_ 

 

De manera paralela y complementaria a la iglesia de San Cipriano y la Catedral, la sede de El Carmen de San Isidoro se propone como un espacio destinado a mejorar la experiencia de los visitantes a ‘EsperanZa’ Esta iniciativa se lleva a cabo de forma conjunta con la Fundación Zamorarte.

De esta manera, se ha diseñado un programa innovador, inclusivo y de calidad, que integra el aprendizaje vivencial, la creatividad y la interpretación del patrimonio como ejes fundamentales, convirtiendo la visita a ‘EsperanZa’ y a su Laboratorio en una oportunidad para descubrir, comprender y valorar el patrimonio cultural como un bien común.

 

Ediciones Fundación Musealización y exposiciones Todas

Noticias relacionadas

Fundación Monasterio de Santa María de Valbuena Todas

Iberdrola España y Las Edades del Hombre impulsan un Hub de Innovación Cultural en el Monasterio de Santa María de Valbuena

La Fundación Iberdrola España y la Fundación Las Edades del Hombre ha firmado un convenio para impulsar un Hub de…

2 de julio de 2025

Saber más

Ediciones Musealización y exposiciones Todas

‘Esperanza’, título de la edición zamorana de Las Edades del Hombre en 2025 y 2026

La Fundación Las Edades del Hombre ha presentado el cartel para su XXVIII edición, que llevará el título de ‘Esperanza’…

12 de junio de 2025

Saber más

Conservación y restauración Fundación Todas

Proyecto de revitalización de la Catedral de Valladolid

12 de mayo de 2025

Saber más