Seis obras restauradas regresan a pueblos de Valladolid

12 de marzo de 2025

El monasterio de Santa María de Valbuena ha acogido el acto de presentación y entrega de las seis piezas de cinco localidades vallisoletanas que se han beneficiado durante el pasado año 2024 del convenio de colaboración entre la Fundación Las Edades del Hombre y la Diputación de Valladolid.

El presidente de la institución provincial, Conrado Íscar, y el secretario general de la Fundación, José Enrique Martín Lozano, han estado acompañados por el delegado de patrimonio del arzobispado de Valladolid y por alcaldes, párrocos y vecinos de las localidades de donde proceden las piezas.

En el convenio referido al año 2024, seis han sido las piezas intervenidas en el Centro de Conservación y Restauración de Las Edades del Hombre en el monasterio de Santa María de Valbuena, cinco de ellos cristos crucificados y una imagen de San Roque. Proceden de Aguilar de Campos, Lomoviejo, Mojados, Villanueva de Duero y Alcazarén

La directora del Departamento de Restauración, Consuelo Valverde, ha sido la encargada de detallar las distintas labores que cada pieza ha requerido para que puedan regresar a estas localidades con sus respectivas patologías resueltas y en óptimas condiciones de conservación.

En su intervención, José Enrique Martín ha apuntado que “estas piezas son memoria patrimonial de los pueblos, forman parte de la identidad, el sentimiento de arraigo y de la sociedad, y conservarlas es afianzar las raíces y la pertenencia al territorio”.

Por su parte, Conrado Íscar, declaraba durante el desarrollo del acto que “estamos ante una actuación que es un claro ejemplo de éxito, de colaboración entre instituciones, que nos ha permitido recuperar y restaurar piezas que, sin esa colaboración, posiblemente no podrían haber recibido los tratamientos oportunos para garantizar su pervivencia”.

 

 

 

Veintidós ediciones del convenio de colaboración: 2002-2024_

Desde el año 2002, la Fundación Las Edades del Hombre y la Diputación de Valladolid han recuperado más de un centenar de piezas de arte religioso procedentes todas ellas de municipios de la provincia en colaboración con el Arzobispado de Valladolid.

Concretamente, han sido 119 las que en estas 22 ediciones del convenio han sido estudiadas, diagnosticadas, e intervenidas en el Centro de Restauración y Conservación del Monasterio de Santa María de Valbuena con el fin de salvaguardar el valioso legado centenario que un territorio como el vallisoletano custodia a través de los siglos.

Durante este tiempo y gracias a esta acción conjunta mantenida cada año, se han podido recuperar esculturas, lienzos, pinturas sobre tabla, murales, orfebrería, pasta o policromados llegados desde las ocho comarcas de la provincia y poniendo en evidencia un rico patrimonio artístico y devocional; un auténtico repaso por las épocas y la historia, desde la medieval hasta la más actual, recorriendo destellos románicos, barrocos, renacentistas o más cercanos a nuestros días.

 

Las piezas restauradas en 2024

  • Cristo en la Cruz. Iglesia parroquial de Santa María de Mojados. Atribuido a Juan de Juni, siglo XVI. Madera tallada ensamblada y policromada
  • Cristo «de los Pelos». Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de La Asunción de Lomoviejo. Anónimo, escuela Castellana, finales del siglo XIII (policromía del siglo XVI). Madera tallada y policromada
  •  Cristo de Tobas. Ermita Ntra. Sra. de las Fuentes de Aguilar de Campo. Anónimo novohispano, hacia 1650. Caña de maíz, pasta de maíz y papel amate
  • Cristo crucificado. Iglesia de Santa María de Aguilar de Campos. Círculo hispano flamenco leonés, hacia 1475. Madera tallada y policromada
  • Cristo del Humilladero. Iglesia parroquial de Ntrª. Srª de la Visitación de Villanueva de Duero. Anónimo, siglo XVIII. Madera tallada ensamblada y policromada
  • San Roque. Iglesia parroquial de Santiago Apóstol de Alcazarén. Anónimo. siglo XVI. Madera policromada

 

Conservación y restauración Fundación Todas

Noticias relacionadas

Ediciones Fundación Musealización y exposiciones

La XXVIII edición de Las Edades del Hombre, en Zamora desde otoño hasta primavera

La muestra se desarrollará en la Catedral y en la iglesia de San Cipriano. La iglesia de San Isidoro se…

17 de marzo de 2025

Saber más

Ediciones Musealización y exposiciones Todas

‘Hospitalitas’ cierra con 258.122 visitantes la edición más exitosa de Las Edades del Hombre en los últimos diez años

Villafranca del Bierzo ha contabilizado en apenas cinco meses 132.368 personas mientras que la sede de Santiago registra 125.754 visitas.…

2 de diciembre de 2024

Saber más

Fundación Musealización y exposiciones Todas

Los dos grandes maestros del Barroco español se encuentran en la catedral de Valladolid

Desde el 12 de noviembre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, la Consejería de Cultura, Turismo y…

12 de noviembre de 2024

Saber más